¡Hola, viajeros!
Here I am, disfrutando de las vacaciones con muchas ganas. Os traigo una noticia que me hace muy feliz: ¡he terminado mi primera novela! Estoy contentísima con el trabajo que he hecho con ella y... buf. La presentaré en el premio Jordi Sierra i Fabra. Tengo poca fe en que gane, pero no me debo desanimar. Espero que pronto pueda presentaros de que va y todo esto... de momento solo os digo que me encanta como ha quedado y que tiene 140 páginas en DIN4, unas 200 y pico en edición libro. ¡Satisfecha conmigo misma es poco decir!
También hablaros de que hoy se estrena TFIOS y yo quería ir, pero mi amiga (la que tenía que ir a llorar conmigo viendo a Gus) no ha podido venir e iré el lunes. Tengo más tiempo para comprar pañuelos T^T. En fin... eso es todo el informe semanal xDD
Y ahora... ¡dentro reseña! TODOS A VOTAR A CELAENA COMO PRESIDENTA, OLE.
Alfaguara · 527
Tras un año de trabajos forzados en las minas de sal, la joven asesina Celaena Sardothien ha sido convocada por el príncipe del Reino de Endovier. Celaena no ha acudido con la intención de acabar con la vida del príncipe, sino con el deseo de conquistar su libertad. Si vence a veintitrés asesinos, ladrones y guerreros en una competición a vida o muerte, será liberada de prisión para ejercer como campeona real. El príncipe la aconsejará. El capitán de la guardia la protegerá. Pero algo maligno se esconde en el palacio de cristal, y está allí para matar. Mientras sus competidores van muriendo uno a uno, la lucha de Celaena por conquistar su libertad se convierte en una lucha por sobrevivir y en una incesante búsqueda del origen del mal antes de que destruya el mundo.
Este libro llevaba en mi wishlist desde… ¿desde que vi una reseña en el tiempo de la picador en el blog de no sé quién? Sí, mi memoria falla. Que soy una abueli (Laura, tú ya sabe’). Pero en fin. Estaba convencidísima que tenía que leerlo: solo oía buenas palabras para él, elogios, gritos de CELAENA PRESIDENTA… everywhere.
Pero cuando por fin lo tuve entre mis manos (y lo hube sobado bien sobado), tengo que decir que es mucho mejor de lo que pensaba: que supera mis expectativas y que es una lectura muy recomendable que os recomiendo a todos. A TODOS. Por fin puedo decir que he leído Trono de Cristal. Y por fin puedo decir que Celaena Sardothien es una de las mejores protagonistas de la literatura juvenil.

Trono de Cristal, como he dicho anteriormente, ha sido un gran descubrimiento para mí. La autora, Sarah J. Mass (que he descubierto que es una bloguera, YUPI), tiene una pluma que atrapa. Si bien es cierto que al principio me costó situarme y algunas descripciones se hicieron aburridas (considerad que son casi 530 páginas), en seguida cogí el truco de su narración y me incorporé como una viajera en el tren de la gran historia que es Trono de Cristal. Es imposible no ambientarse, la autora da detalles importantes que nos recrean en la corte de cristal e introduce unos diálogos espontáneos, abiertos y muy divertidos, totalmente reales. Una autora de la cual pienso aventurarme más, porque creo que, para ser su primera novela, ha hecho un debut deslumbrante. Merece la pena seguirle la pista, puede mejorar, pero es increíble. Narra de una forma que me ha dejado boquiabierta.
El principal aliciente en esta historia es, y creo que coincido con mucha gente al decir esto, la protagonista, Celaena Sardothien. El único defecto que le encuentro es que tiene un nombre muy raro y difícil de escribir (Laura, mi shinshajito, es testigo de esto que digo xD). Es una chica muy fácil de empatizar, es una chica que sabe lo que quiero (aleluya) y va a por ello. Es una chica sin pelos en la lengua, es una adolescente que ha sabido sobrevivir a sus problemas, es una adolescente marcada que tiene carácter, que se impone, que defiende, que cree en unos ideales, que tiene unos principios y que sabe que tiene que hacer. Es una chica valiente. Es una protagonista que hacía tiempo que no me encontraba en la literatura.
(posibles spoilers de Crepúsculo y Trono de Cristal)
BELLA SWAN. Aish, Edward, te quiero. Muérdeme, quiero ser un vampiro. Ah, no, ahora soy más de lincatropos. Aish, no, porfis, quiero casarme contigo a los 21 y dilapidar mi juventud y mis probabilidades con un esposo. Tendré una hija ¡yupi! Una hija que se encargara de que no pueda hacer planes de futuro y bua, tengo una uña rota.
(vale, que nadie se ofenda, pero leer a Bella Swan es como pegarse contra un muro con la cabeza).
CELAENA. Soy Celaena, aquí mando yo, te cortaré el cuello si no te callas. Dorian, me caes bien, pero eres un príncipe y puf, muy pijito eres tú. Y Chaol, eres muy reservado, hijo un poco de alegría. Soy la asesina de Ardlan, soy de armas tomar y ojo con tocar mis libros. Cain, eres un asqueroso y sucio forever alone, me envenenas y ni con el veneno me vences. PRINGAO’.
(fin de los spoilers)

Por lo referente a los personajes secundarios, dan mucho juego y la autora sabe exprimirlos. Pero no del todo, claro, porque nos tiene reservadas muchas sorpresas para Corona de Medianoche. Lo sé, es cruel T.T Los autores son demasiado crueles. LO SABEMOS. LO ASUMIMOS. LECTORES CON VALENTÍA. En fin. Kaltain me ha parecido una persona muy retorcida (anda que el Perrington ese), aunque he disfrutado como una niña cada una de sus escenas, porque representa la típica dama desesperada, capaz de todo (y cuando digo todo es todo) para conseguir casarse con Dorian (me recuerda a las chicas de mi clase). A la vez, me ha gustado mucho Dorian. Y Nox. Y Chaol.
Nox me parece un personaje muy adorable y espero que salga un poco más, porque me ha dejado con mucha intriga sus acciones.
No sé si decidirme aún por Chaol o por Dorian. Por una parte,Dorian es una chico muy dulce y muy atento, y muy divertido. Me he reído muchísimo de como Celaena hacía lo que le venía en gana con el príncipe heredero (Cealeana se pone vacilona WUE). Por otra parte, Chaol es un chico que, al principio, me caía muy mal: era callado, taciturno y desagradable. Pero tiene su puntillo. Estoy indecisa. No sé… ¿team Dorian o team Chaol? Me quedo con el team Dorhaol (vale, estoy peor de lo que pensaba).
![]() |
asdfghjklasdfghjklasdfghjklñdcf |
Nehemia ha sido una de mis favoritas: no sé porque, pero me la imagino con rasgos muy élficos y me parece una persona de una valentía y un sacrificio muy respetables y admirables. No hay gente como ella, hoy en día.
El ritmo de la historia es muy ágil y me ha encantado: no puedes parar. Además, el punto que le pone a todo esto el misterio que hay por en medio de las marcas y todo esto (no me iré de la lengua) me ha parecido muy original y se cierra bien, aunque deja espacio justo para su segunda parte.
El final es perfecto: su segunda parte estará en mi estantería pronto, ¡ya no puedo esperar a leerla! Tiene una pinta buenísima, espero que no me decepcione.
El único defecto que le puedo encontrar (si es que tiene alguno, realmente) es el hecho de que la portada me parece muy sosa y muy fea. En EEUU es mejor, aunque también la veo sosilla. En fin, no han hecho un gran trabajo, pero me encanta la edición interior.
En definitiva, Trono de Cristal es un libro que despunta por una historia intrigante, maravillosamente bien escrita y por una protagonista que hace vibrar el suelo que pisa. ¿Ingredientes para conseguir esto? Sarah J. Mass, intriga, candidatura de Celaena a la presidencia y una buena dosis de humor equilibrada con un antro de misterio que no dejará que respires un solo minuto.

¿Y vosotros? ¿Lo habéis leído? ¿Votarías, en vez de a Rajoy a Celaena para presidenta? ¿Chaol o Dorian? ¿Team Dorahol?
Besos mil y miles de lecturas,
Ídia, la doraholera