Quantcast
Channel: Viajera de libros
Viewing all articles
Browse latest Browse all 159

Little things (3): Los agradecimientos, ¿los lees?

$
0
0
¡Hola, viajeros!

Hoy, a todos vosotros, como el ave fénix que renace de sus cenizas, os traigo la sección olvidada de Little things, donde hablo de todo lo que se me pasa por la cabeza. Hace un tiempo que quería hablaros de los agradecimientos, esas páginas finales donde los autores dan las gracias a todo un seguido de personas que les han ayudado mucho para la publicación y escritura de su libro. ¿Y porqué quiero hablaros de esto? No lo sé. Quedaos a leer.

Por cierto, estoy cambiando algo de la barra lateral, para darle un poco más de personalidad. Con el diseño general, no me atrevo aún.


AGRADECIMIENTOS
Hay muchos tipos de agradecimientos: hay los orales, cuando decimos gracias a alguien que nos ha ayudado también cuando hablamos con Sherlock y le decimos: GRACIAS POR EXISTIR, también hay los agradecimientos en los discursos, cuando ganas algún premio y te preparas un pequeño discurso para agradecerles al jurado y a tu friends lo que han hecho por ti (no, ok, normalmente subes y te vas rojo por la vergüenza), los agradecimientos de cuando te gradúas... 


Haha no thanks to those teachers
Mi futuro discurso de graduación, BITCH PLEASE, I'M FABULOUS 

Pues la verdad es que hasta hace relativamente poco me he aficionado a leer los agradecimientos en los libros. Hasta hace poco, pasaba de los agradecimientos: leer un montón de nombres que no me interesaban para nada. Pero, no sé como, poco a poco, empecé a leerlos. 


grease gif | Tumblr
yo ahora leyendo los agradecimientos

bewareabundantfeels: anindoorkitty: ... - sherlocked.
yo antes, leyendo los agradecimientos.
Mi gran sorpresa fue cuando descubrí lo que se perdían los lectores que no indagaban en las páginas finales. En especial, me gustaron tres cosas: 

1) Pude conocer mejor la personalidad y reírme un poco con las bromas que hacían los autores. 
2) Me sentí reconocida gracias a que algunos autores dan las gracias a sus lectores. 
3) Me encontré con algunas sorpresas, como blogueros que conocía nombrados o escritores nombrados. 

Eso me gustó y me aficioné  leer los agradecimientos de tal forma que no doy por terminado un libro hasta que leo los agradecimientos, al final de todo. Para mí, hacerlo, significa poder conectar mucho más con mis escritores favoritos (o no, pero les quiero a todos por hacer un libro posible). Muchas veces los agradecimientos son para gente que no conozco en absoluto (agentes literarios, papis y mamis, tatas, abueletes... ¿sigo?). Pero hay agradecimientos donde el autor nombra a otros autores. Esto me hace especial ilusión pesada la niña, porque puedes ver la relación que los une. 

No hace tanto que descubrí que Beth Revis le daba las gracias a la escritora de Hija de humo y hueso (Laini Taylor, creo) o que varios escritores daban las gracias a David Levitham. Que resulta que David Levitham es un agente literario, cosa que yo desconocía xDD. Soy lista, por favor, un aplauso para mi celebro súpero dotado. UN APLAUSO HE DICHO.

Fine, applause applause

Pero lo mejor de todo es cuando da las gracias a  algunos blogueros. Hay veces que no los conozco, pero hay otras que sí y aunque no hable con ellos ni nada, me hace ilusión verlos allí. Porque siento que tenemos una importancia que es reconocida por los autores. La tenemos, pero de allí hasta que la reconozcan... hay un trechito. 

Yo creo que también, lo que pasa, es que me gustan tanto los agradecimientos porque tengo una vena cotilla que no se va ni con legía de la buena. Soy curiosa y cotilla, no me pongo en la vida de los demás, peeero es que me encanta cotillear sobre los otros (mientras no sean secretos oscuros ni cosas muy personales...) Peeeero, esa es otra historia que nunca ya os contaré. 

Mi momento preferido es cuando, al final, la últimas líneas, ponen: "Gracias lector por haber llegado aquí" o cosas así. Entonces se me ablanda la patata el corazón. Porque los lectores somos fundamentales en todo esto y los lectores nos sentimos realmente muy compensados cuando un autor peinsa de verdad en nosotros y nos dedica esas dos líneas. A mí me recompensa siempre mucho y me siento muy bien, me siento importante (olvidad esos últimos segundos de vuestra vida xD). 

Entiendo que haya gente que no le guste leer los agradecimientos, porque piensa que es una pérdida de tiempo o gente que dice que es meterse en la vida de otros (en serio, no me lo invento, he conocido a gente que dice que es invadir la intimidad del escritor), pero yo creo que todos deberíamos dedicar unos escasos minutos a esto. No se pierde nada y se descubren interesantes datos (?). 

En fin. A mí me encanta leer agradecimientos, sé que hay gente que no, pero, personalmente, es algo que adoro. Puedo conocer un poco más a fondo a los autores, puedo descubrir algún que otros bloguero en esas páginas y puedo, a la vez, sentirme reconocida cuando el autor da las gracias al lector en cuestión que está leyendo su obra. Son pequeños gestos que no hacen mal a nadie y que pueden aportar pequeñas cosas.


Fin


Y eso ha sido todo... ¿qué os ha parecido mi mini entrada? No es un tema polémico ni nada de eso, pero a mí  me gusta hablar sobre ello y creo que vosotros habéis podido reflexionar un poquito. A los que ya los leéis, me podéis contar algo que os ha gustado en especial o si coincidís conmigo. A los que no los leéis, podéis decirme que soy una cotilla. PERO CON AMOR. 

Se despide del viaje, 
Ídia


Viewing all articles
Browse latest Browse all 159

Trending Articles