¡Hola, mis viajeros!
10 de agosto de 2014, Ídia ha vuelto de sus dos campamentos, con ganas de mucho bloguear y de twitear y de volver a tener contacto con la civilización. Para los que no me hayáis visto dando la tabarra ya por Twitter, os tengo preparada esta reseña que tenía pendiente since... no sé. MUCHO TIEMPO. Wue. Por fin me voy poniendo al día. El libro está en la sección de intercambio si os interesa.
¡A leer, viajeros! Y a comentar...

Ex libris
Sandra Andrés Belenguer
Sandra Andrés Belenguer
Lara es apodada como “La nueva” o “Bicho raro” en todos los institutos en los que se matricula. La principal razón de su marginación es que parece interesada por la literatura y no es nada hábil en las relaciones sociales. Cuando ha conseguido tener alguna amiga, tampoco ha sabido llevar bien esa amistad.Lara vive ahora en París, ciudad a la que sus padres han emigrado dos años antes. Cuando tuvo que mudarse pensó que ese cambio de domicilio y de vida supondría para ella una oportunidad para recomenzar una vida que no le gustaba. Sin embargo, en su nuevo instituto continúan lasrisas, los murmullos y la actitud distante de sus compañeros.Agobiada por un suceso desagradable con los gamberros de su clase, se va a un parque cerca del cual descubre una extraña librería, la librería Blanchard. El cartel de la librería es un libro abierto con las letras «Ex Libris» y dos interrogantes en él. Aunque la librería parece muy antigua y cerrada al público, llevada por su incansable curiosidad y para refugiarse de la lluvia, Lara decide entrar…El librero, un tipo extraño, la cita para días más tarde. A partir de esa cita, Lara comienza el fin de su solitaria existencia e inicia su propia aventura.

En cuanto leí el argumento, me gustó el hecho de que se escribiera un libro hablando sobre los libros y las historias que podemos hallar dentro de ellos. Creo que se debería explotar más este tipo de literatura que habla sobre sí misma y el puntazo que tiene Ex libris es el aroma que desprende de dulzura, de amor, es el gran sentimiento de cariño que se nota que la autora tiene para estas joyas.
Por lo otro, he tenido un tira y afloja con este libro. Por una parte, me ha gustado bastante. Por otra, me ha decepcionado considerablemente. Así que estoy un poco indecisa. Voy a aclararme las ideas en esta reseña y veremos la puntuación que le damos.
El libro está dividido en tres partes diferencias por el color de las páginas: hay las páginas blancas, donde, por decirlo de alguna manera, es la realidad; las negras, que es parte del libro que nuestra protagonista está leyendo y las grises, que son casi toda la novela y cuentan la ficción, lo entre sueño y realidad.

¿Entonces que ha podido fallar en Ex libris?
Lo que destacarías serían los personajes. Completamente vacíos. No me han llegado. Si bien Laratenía sus puntos álgidos, pero es una chica que no ha sabido estar a la altura de las circunstancias, para mi gusto. Es sosa, predecible, sin salsa, sin personalidad, temerosa, pesada, insegura… creo que la idea de bicho raro y tal le ha afectado mucho a su autoestima porque no se cree capaz de nada.
Y Julien… pues me ha parecido un personaje bastante bien planificado, pero creo que le ha faltado algo para que me conquiste y para que se me ganara… quizás es demasiado confiado. No ha podido conmigo. El romance de Lara y Julien me ha parecido muy vacío y sin mucho jugo, me ha parecido superficial y de cartón piedra… en fin. No me lo he podido creer. Pero aquí, para suerte del lector, la autora introduce otra historia sobre asesinatos misteriosos que hace que no solo se centre en el romance.

La historia me ha perdido, creo que los hechos se han precipitado y lo peor es que no he podido engancharme a él, tanta fantasía y ninguna respuesta se me han hecho algo raras, muy inusuales y no he podido comprender porque pasaban las cosas. Quería respuestas y solo había acción y más acción.
La pluma de Sandra es algo muy positivo a destacar en todo este barullo. Es poética y tiene toques de reflexión, es una autora que sabe escoger las palabras para que suenen como rimas, es una autora que parece poeta, pero que tampoco nos aburre con muchas descripciones largas y sosas.
La historia de misterio me ha gustado mucho en lo que hacía al ritmo y al suspense, Sandra sabía cómo hacer que estuvieras pegada a las páginas de su libro durante el transcurso de la peculiar investigación de Lara y Julien.
Para abreviar, la escritura de Sandra Andrés Belenguer es exquisita, pero a Ex libris le falta un algo que no puedo decir que es. No sé qué le falta, pero la autora no ha sabido conquistarme con la historia de Lara y Julien. Aun así seguiré leyendo a Sandra porque me he enamorado de su escritura y de la trama de asesinatos. Probad, no perdéis nada por intentarlo.

¿Y a vosotros? ¿Os gustó este libro o os desilusionó como a mí? Recordad que la mía es una opinión y que a vosotros os puede gustar mucho más que a mí...
¡Buenas lecturas y buenísimas vacaciones!
Ídia